¿Tienes grandes ideas pero a veces no logras comunicarlas para conseguir que tus clientes potenciales te escuchen?
¿Te gustaría hablar en un evento TEDx y no sabes cómo lograrlo?
Hoy entrevisto a Dolores Hirschmann, especialista en marketing y comunicación, organizadora de eventos TEDx en Estados Unidos y coach de oradores de TEDx. También es coach de emprendedores y les ayuda a comunicar su mensaje para vender sus servicios.
Ha desarrollado una metodología para aplicar el método de las conferencias TED a la comunicación de cualquier idea en cualquier entorno.
Dale al play para ver la entrevista completa.
Éstas son las preguntas que le planteo. Te pongo también el tiempo en que aparecen en el vídeo para que, si quieres, vayas directamente a la pregunta que te interesa:
Minuto 3:13
¿Cómo podemos tener un mensaje claro que nos ayude a vender nuestros servicios?
A veces sabemos lo que hacemos pero no sabemos cómo explicarlo para que llegue. Necesitas tener una idea clara de cómo ayudas a tus clientes con tus servicios para poder explicar lo que haces y que te entiendan.
Nadie vende mejor nuestros servicios que nuestros propios clientes. Dolores nos cuenta cómo aprovechar esto.
Minuto 5:46
Te he escuchado decir alguna vez que para ti es diferente vender que servir. ¿Nos puedes hablar un poco de este enfoque?
Cuando tenemos una cita con un posible cliente muchas veces empezamos la conversación con la idea en mente de qué le vamos a ofrecer. No deberíamos decidir lo que le vamos a vender antes de conocer a la persona. Vamos a escuchar primero.
Minuto 8:06
Antes de llegar a hablar con el cliente potencial, ¿cómo podemos transmitir nuestro mensaje para atraer nuevos clientes desde el enfoque de servir en vez de intentar colocarle lo que tenemos?
Entre otras cosas, Dolores nos cuenta que en nuestros emails debemos comunicarnos de forma que agregue valor. No sólo ofrecer nuestros servicios o descuentos. Ella nos lo explica en detalle.
Minuto 9:40
Como organizadora de los TEDx New Bedford (Massachussets) y experta en comunicación, ¿cómo crees que los profesionales pueden aplicar el método TED de las conferencias a cualquier comunicación?
Nos cuenta los 4 puntos clave:
- Tener una sola idea muy clara que quieres transmitir.
- Hablar el idioma de quien te escucha.
- Tener claro cómo quieres que la otra persona se sienta.
- Saber antes de empezar cuál es el objetivo de tu comunicación. ¿Qué quieres que el otro se lleve?
Dolores ha publicado el libro 18 Minutes of Impact. Move Your Audience to Action the TED Way sobre este tema. Te lo puedes descargar de forma gratuita en 18minutesofimpact.com o comprarlo impreso en Amazon.
Minuto 15:18 (La pregunta que estabas esperando)
¿Qué hay que hacer para hablar en un TEDx? Seguro que muchas de las personas que nos están viendo se preguntan cómo pueden conseguir participar como ponente en un TEDx. ¿Qué les recomendarías?
- Tener una idea clara que aporte valor.
- Buscar eventos TEDx cerca de donde vives en TED.com.
- Solicitar al organizador la participación en el evento.
Más detalles de cómo hacerlo en el vídeo y en el libro gratuito 18 minutes of impact.
Dolores Hirschmann trabaja con emprendedores a nivel individual para ayudarles a hacer crecer su negocio y ha creado la academia IFI (Ideas For Impact) para oradores. Puedes encontrarla en DoloresHirschmann.com.
Después de todo lo que nos ha contado en la entrevista, ¿qué es lo primero que vas a cambiar en tu comunicación? ¿Qué vas a hacer diferente después de aplicar todo esto?
¿Cuál va ser el primer sitio donde presentarás una solicitud para dar una conferencia? Puede ser un TEDx o cualquier otro sitio.
Déjanos tus respuestas aquí debajo en los comentarios. ¡Gracias!
12 comentarios en «Cómo comunicar tus ideas con el método TED de las conferencias»
Felicidades por esta entrevista! Muy interesante.
Para los coachs que nos dedicamos a acompañar a nuestros clientes en su avance profesional, puede ser muy útil llegar a ellos difundiendo lo que conocemos. Las charlas TEDx son un buen instrumento.
Muchas gracias Sandra!
Hola Maria!
Sí, dar conferencias es una muy buena forma de llegar a tu público y de que te vean como una experta. Tú ya estás en ello. A por el TEDx pues!
Una abraçada!
muchas gracias por compartir tu sabiduria Sandra 😉 y invitar gente como ella.
Hola Xavi!
Encantada de que te sirva. Voy a ver si puedo hacer más entrevistas porque es muy enriquecedor y así no hablo siempre yo. 🙂
Gracias por comentar.
Una abraçada!
Hola Sandra yo soy guido antonio arnedo y me encuentro en cartagena Colombia, excelente la entrevista con Dra Dolores.
te comento que soy coach y también he realizado una maestría como Master coach en marketing y ventas con pnl, tengo plataformas que he adquirido, del Dr Edmundo Velázquez, Karen Vega del ICG, Leo Alcala, Tito Figueroa, vengo en este proceso de preparación desde hace 4 años con el objetivo de brindar mis servicios a la comunidad. pero me encuentro con una comunidad que sabe que necesita un cambio, pero que no dan el paso para salir de su zona de confort, ni tampoco el querer invertir para dicho cambio.
He llegado a colegios brindando mis servicios hasta gratis, para los padres de familia en temas de restauración familiar . y no llaman de que aceptan dicho ofrecimiento.
Sandra, ¿Que puedo hacer en este caso? ¿Que estrategia puedo aplicar en este caso.
Creo que aqui se cumple. «Nadie es profeta en su propia tierra». Y me da dolor ver esta comunidad que no avanza, y a mi porque se que tengo todo un potencial con el que puedo ayudar a tengan ese cambio, a que alcancen sus sueños.
Te agradezco tus comentarios.
Atte
Guido Arnedo Maury
Hola Guido,
No puedo decirte exactamente qué es lo que falla sin conocer mejor el caso.
Puede que lo que les ofreces no sea lo que quieren, quizás no creen que lo necesitan. O puede ser que la forma que tienes de ofrecerlo, tu mensaje, no les motive a contratarte.
Siento no poder ayudarte más. No conozco la situación en detalle.
Mucha suerte!
Gracias Sandra. Muy interesante la entrevista.
Hola Neus,
Me alegro de que te haya gustado y aportado ideas.
Muchas gracias por comentar.
Feliz fin de semana largo! 😉
El problema y oportunidad es que en América Latina, no hay buena educación, y las creencias limitantes son bastante fuertes por las costumbres que se practican desde hace mucho tiempo, la cuestión es educar al posible o muy probable público siendo radicales y hasta drásticos ya que la comunidad no cree en los coachs, pero cuando llegan al psicólogo, psiquiatra, o médico, con enfermedades mentales o psicosomáticas la cosa cambia, en fín, se deben buscar nuevas y mejores estrategias, lo recomendable es buscar un mercado específico y no desesperarse. Saludos.
Hola Albert,
Gracias por tu comentario. No entiendo muy bien qué nos quieres decir relacionado con la entrevista. Te agradeceré si nos lo puedes aclarar.
Saludos
Consejos MUY útiles.
Anotados están, y preparados para ser utilizados.
Gracias por esta información, Sandra.
Salu2
Hola Juan,
Me alegro de que te haya dado buenas ideas la entrevista con Dolores.
Ya me avisarás cuando vayas a hablar en un TEDx! Seguro que rompes esquemas 😉
Gracias por comentar!
Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sandra Llinares (yo misma).
Finalidad: Gestionar los comentarios del blog.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Escuela Emprender Con Éxito) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info (arroba) escuelaemprenderconexito.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.escuelaemprenderconexito.com, así como consultar mi política de privacidad.