¿Te gustaría hacer grandes cosas pero el miedo y las dudas te paralizan?
El vídeo de hoy es la respuesta a una pregunta que me hizo Raúl, un suscriptor de mi blog. Él pregunta:
¿Qué estrategia sería la mejor para romper los miedos que me impiden crecer y lograr grandes cosas?
Esto es algo que me preguntan a menudo. No es una pregunta rara. Se la hace mucha otra gente.
Todo el mundo tiene miedo a algo en algún momento. Cada vez que intentes algo nuevo o diferente van a surgir esos miedos y esas dudas.
Miedo a equivocarte, a ser criticado, a quedarte en blanco cuando hablas en público, a no estar a la altura, a la visibilidad que te puede dar internet, a ser juzgado, a no ser quien la gente espera que seas, a no ser aceptado, a que se rían de ti.
Con esto te quiero decir que tener miedo es normal.
Dale al play para ver cómo me enfrento yo a este tipo de situaciones.
El miedo no va a desaparecer si no actúas. Si esperas a no sentir miedo y a no tener dudas para hacer algo no lo harás nunca.
Tienes que estar dispuesto a hacerlo a pesar del miedo, sintiendo el miedo, las dudas, los nervios.
Hay una conferencia TED de Amy Cuddy que me encanta. Ella dice “Fake it until you become it”.
Es decir, finge ser la persona que te gustaría ser hasta que te conviertas en ella.
Esta es la conferencia “Tu lenguaje corporal moldea tu identidad” de Amy Cuddy, con subtítulos en español:
Recuerdo cuando hace unos años hice una sesión de coaching con caballos como alumna. A mí los caballos me gustan pero no soy de acercarme mucho, me dan bastante respeto.
Uno de los ejercicios que tuve que hacer era hablarle, tocarle y luego darme la vuelta, andar y conseguir que el caballo me siguiera.
No había nadie más cerca del caballo, sólo yo. Me habían dado instrucciones de cómo hacerlo pero sí, estaba nerviosa y no estaba muy convencida de que me fuera a funcionar.
La forma de conseguirlo fue hacer ver que estaba segura de lo que hacía, actuar con seguridad y convencimiento, hablar y moverme como si estuviera segura de que iba a funcionar. Y luego darme la vuelta y andar sin titubear, sin darme la vuelta ni mirar de reojo para comprobar si me seguía, como si estuviera segura de que lo haría. ¡Y funcionó! El caballo me siguió un buen rato.
Cuando das una conferencia tienes que hacer lo mismo. Habla como hablaría una persona experta en el tema, que lleva años dando conferencias. Verás que te acabas sintiendo como esa persona y al final acabas siendo esa persona.
Repito, finge ser la persona que te gustaría ser y acabarás siendo esa persona.
Si tienes miedo a hablar en público, lo único que te ayudará a superarlo es precisamente hablar en público. Tienes que estar dispuesto a hacerlo sintiendo el miedo, estando nervioso.
Yo después de tantos años me sigo poniendo nerviosa hablando en público. No delante de 50 personas o en una clase. Pero según el evento que sea sí que me pongo nerviosa. Recuerdo hace un tiempo cuando di la charla TED. Fue de las conferencias donde he estado más nerviosa, incluso me temblaban las piernas.
Y eso le sucede a todo el mundo. Lo que pasa es que no tienes que dejar que el miedo te paralice y te impida hacer aquello que quieres.
Hay un libro que se llama Secrets of six-figure women de Barbara Stanny. Sólo lo he encontrado en inglés.
Barbara Stanny entrevista a muchas mujeres que ganan más de 100.000 dólares al año y les pregunta sobre su mentalidad, sobre cómo son ellas y cómo han conseguido el éxito. La mayoría de ellas dice que aunque tienen mucha confianza y creen en ellas mismas, muchas veces dudan de sí mismas. Pero eso no las frena.
Actúan y hablan con confianza aunque no se sientan así.
Fingen que lo tienen dominado, hasta que lo dominan.
Una de esas mujeres explica una metáfora graciosa. Dice que a veces se siente como un pato, tranquilo y calmado en la superficie, pero moviendo las patas como un loco por debajo.
Esto se llama el síndrome del impostor. Tienes la sensación de ser un fraude, de que no deberías estar aquí. Sin embargo lo estás y estas logrando lo que quieres.
Según escribe Barbara Stanny en el libro la forma de conseguirlo se resume en esto:
Siente el miedo. Ten las dudas. Ve a por ello de todas formas.
Cuando haces algo que temes y lo sacas adelante te entra una sensación enorme de poder. Sabes que puedes hacer cualquier cosa. Sabes que puedes conseguir lo que quieras.
Y cuando lo sabes es muy distinto de pensar o repetirte “Puedo conseguir lo que quiera”, a ver si así te convences. Cuando lo sabes algo se transforma dentro de ti. Lo sabes porque lo sientes. Y eso ya no se puede cambiar. Lo sabes igual que sabes que eres una persona y no un gato, igual que sabes cómo te llamas. Sabes que puedes conseguir lo que te propongas y eso forma parte de ti.
Cada vez que superas un reto, eso entra a formar parte de tu nuevo nivel de normalidad, de las cosas que sí eres capaz de hacer. Tu zona de confort se expande. Con cada nuevo reto te superas a ti mismo y tu confianza aumenta.
Eso no quiere decir que ya nunca más vas a tener miedo. No. La próxima vez que te encuentres frente a un reto volverás a sentir miedo. Pero ahora ya sabes que la forma de enfrentarlo es haciéndolo a pesar del miedo, de las dudas y de los nervios.
Un ejercicio que te puede servir para darte cuenta de que tú también has superado retos en la vida y que, por tanto, puedes volverlo a hacer es pensar en cosas que antes te parecían difíciles y que ahora haces de forma fácil.
Por ejemplo, conducir un coche. Seguro que la primera vez que te pusiste al volante estabas muy nervioso y tuviste la sensación de que te ibas a estrellar, aunque tuvieras al profesor al lado. Y ahora eres capaz de conducir mientras mantienes una conversación o mientras cantas.
Te sugiero que hagas una lista de esas cosas que una vez fueron difíciles para ti y que ahora te parecen fáciles. De esa forma verás que sí que has sido capaz de superar el miedo. Y como has sido capaz de hacerlo en el pasado también puedes hacerlo ahora.
Para enfrentarte a lo que te da miedo ahora, empieza por algo pequeño y hazlo a pesar del miedo. Y luego repite y repite. Hasta que te acostumbres a hacerlo sintiéndote así.
Ve subiendo el nivel, ve escalando peldaños. Llegará un momento que te sorprenderás de lo lejos que has llegado casi sin darte cuenta.
¿Qué otras estrategias utilizas tú para superar el miedo? Déjame un comentario más abajo. ¡Gracias!
Si tú también tienes preguntas que te gustaría que te respondiera en un vídeo o un artículo, escríbemelas en los comentarios.
Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sandra Llinares (yo misma).
Finalidad: Gestionar los comentarios del blog.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Escuela Emprender Con Éxito) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info (arroba) escuelaemprenderconexito.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.escuelaemprenderconexito.com, así como consultar mi política de privacidad.