¿QUIERES AYUDAR A TRANSFORMAR
LA VIDA DE MÁS PERSONAS
Y VIVIR EN EXCLUSIVA DE TU PASIÓN?

Accede gratis al mini-curso en audio “Más y Mejores Clientes”

para Coaches, Psicólogos, Terapeutas y Nutricionistas.

ME APUNTO
Cómo superar los miedos al emprender - entrevista Cristina Ramón

Cómo superar los miedos al emprender con Cristina Ramón

Hoy te traigo una entrevista con la coach estratégica Cristina Ramón de LaRevolucionDelCorazon.com.

Ella ayuda a los emprendedores a superar los miedos a la hora de poner en marcha su negocio. Y precisamente de esto nos habla.

Nos da claves para superar los miedos más comunes al emprender:

  • Miedo a fracasar.
  • Miedo a exponerse o a mostrarse: a poner fotos tuyas en tu web, escribir artículos y expresar tus opiniones, hacer vídeos…
  • Miedo a la crítica.
  • Miedo a venderse.
  • Miedo a cobrar.
  • Miedo a no hacerlo bien.
  • Miedo a no ser suficiente: el famoso síndrome del impostor.
  • Miedo a equivocarte, que te hace caer en el perfeccionismo.
  • Miedo al éxito: ¿Cómo cambiará tu vida cuando tu negocio funcione?

 

Y otro miedo muy común entre los profesionales que trabajan ayudando a otras personas:

¿Tienes la creencia de que hasta que no hayas resuelto todos tus problemas y tu vida sea perfecta no estarás capacitado para ayudar a otras personas?

Además, si tienes alguno de estos miedos (o varios), seguramente tengas la sensación de que sólo te pasa a ti, con lo que aún te genera más inseguridad.

Por muchas estrategias que conozcas a nivel teórico, si tienes estos miedos seguramente te estarás saboteando y te convertirás en tu peor enemigo.

Cristina nos da herramientas para superar todos estos miedos y al final de la entrevista nos ofrece un regalo.

 

Descarga gratis la guía de Cristina Ramón «Los 13 errores que minan tu confianza al emprender tu proyecto”

 

 

¡Dime qué piensas! Deja un comentario aquí debajo...

9 comentarios en «Cómo superar los miedos al emprender con Cristina Ramón»

  1. Muy buena entrevista…Realmente, el camino del emprendedor es un camino de superación personal, de crecimiento, de afrontar tus propios miedos…Yo llevo dos años desde que inicié mi proyecto, y justo ahora, después de dos años, es cuando empiezo a creer que es posible, a tomar confianza en lo que ofrezco. Hace un par de días, hablando con un amigo que está en una situación de crisis laboral (después de 19 años en el mismo trabajo) y que se planteaba emprender, me di cuenta de lo que yo había avanzado en el camino, de que verlo a él era verme a mi hace unos años. Le puede dar muchos consejos, pero le dije: «En el fondo…lo más difícil es creer que tú puedes hacerlo. Creer en ti. Y eso…no se da de la noche a la mañana, se da en el camino, pasito a pasito…Pero ese es el gran reto» . Cuando empiezas a creer que puedes, la sensación es maravillosa, es un gran regalo. Y de repente te sientes tan bien…

    Responder
    • Hola Eva,

      Muchas gracias por compartir tu experiencia en el camino de emprender.

      Creo que a todos nos pasa, pero solemos sentirnos solos e incomprendidos. Es un proceso que cada uno tiene que pasar a su manera, pero está claro que compartir con otros emprendedores puede ayudarnos a superar los obstáculos más rápido.

      Un abrazo!

      Responder
    • Hola Eva,
      Muchas gracias por tu comentario y por compartirnos tu experiencia….Es súper importante lo que has comentado, es clave que creas en ti, y esto es un proceso que se logra pasito a pasito, no teorizando sino pasando a la acción…. Cada miedo que superas es una pequeña victoria que te fortalece, y así vas construyendo la confianza en ti y en lo que haces… Porque va de dentro a fuera, primero tú creer en ti para que otros crean en ti y en lo que ofreces (al hacerlo al revés perdemos nuestro poder personal). A veces parece que no avanzamos pero como tú cuentas, cuando miras atrás y te das cuenta del camino recorrido y de lo que has ido superando, es muy gratificante… y al final te sientes agradecida por todo lo aprendido, ¡emprender es una gran escuela de desarrollo personal! … Te cambia y te libera, ¡un camino al amor!
      un abrazo y mucho éxitos más Eva,
      Cristina

      Responder
  2. Hola Sandra y Cristina!
    Me ha encantado el vídeo, me gusta cómo transmite Cristina. Y me quedo con que todas tenemos incertidumbres, no importa si estamos empezando o si ya llevamos tiempo… es humano tener dudas! Y eso no quiere decir que huyamos de lo que nos da miedo, sino que seguimos adelante y eso es lo que te hace gestionar mejor la incertidumbre. Porque sinceramente, no hay algo como “superar” la incertidumbre. La vida es incertidumbre, hay que aprender a soltar y moverse con más confianza…
    Gracias por compartir, me siento más acompañada.
    Un saludo!

    Responder
    • Hola Bárbara,

      Exacto, la incertidumbre siempre estará ahí. Sólo tenemos que aceptarlo y sentirnos cómodos en ella.

      Sólo de lo desconocido pueden aparecer cosas nuevas, en lo conocido ya sabemos lo que hay y no nos llevará más lejos de donde ya hemos llegado.

      Gracias por tu comentario.

      Un saludo!

      Responder
    • Hola Bárbara,
      muchas gracias por tu comentario y por tu reflexión, me da mucha alegría leerlo.
      Exacto, hablamos de «superar» pero más bien la palabra es «gestionar», aprender a convivir con esta incomodidad que supone la incertidumbre y los miedos, y avanzar con ellos…
      Yo pensaba que me libraría de los miedos en algún momento pero siempre que salgas de tu zona de confort allí están y ahora estoy aprendiendo a identificar ese «cosquilleo» como señal positiva de crecimiento, que en el fondo es lo que nos da vidilla, el crecer y avanzar cada día un poco!
      un abrazo y mucha luz para tu proyecto!
      Cristina

      Responder
  3. Hola Sandra, muchas gracias por esta entrevista. Gracias a las dos. Yo también intento abrirme camino en esto del emprendimiento digital y he pasado y sigo pasando muchos de los miedos que comentáis. Al menos, me alegro al saber que puede aprenderse a sobrellevarlos y acallarlos todo lo que se pueda, ya que nunca se irán del todo. El papel de un coach o un grupo de apoyo me parecen también un pilar muy importante en nuestro día a día. Un saludo.

    Responder
    • Hola Raquel,

      Cada vez que superas un miedo y llegas a un nuevo nivel aparecerán nuevos miedos. Los ingleses dicen «New level, new devil».

      Tenemos que acostumbrarnos a seguir adelante a pesar del miedo. La experiencia te hace darte cuenta de que siempre tendrás dudas, incertidumbre o miedo. La cuestión es si te enfocas en eso o en tirar hacia adelante tu proyecto.

      Gracias por tu comentario.

      Un saludo.

      Responder
    • Hola Raquel,
      muchas gracias por tu comentario, los miedos dan mucha lata pero como van a estar ahí siempre, mejor aceptarlos como compañeros de viaje… Saber que es parte del camino y encontrar maneras de mitigarlos es un reto pero también un bonito proceso de crecimiento personal, muy intenso pero a la vez muy liberador.
      Mucha suerte con tu proyecto!
      un abrazo
      Cristina

      Responder

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sandra Llinares (yo misma).
Finalidad: Gestionar los comentarios del blog.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Escuela Emprender Con Éxito) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info (arroba) escuelaemprenderconexito.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.escuelaemprenderconexito.com, así como consultar mi política de privacidad.