¿QUIERES AYUDAR A TRANSFORMAR
LA VIDA DE MÁS PERSONAS
Y VIVIR EN EXCLUSIVA DE TU PASIÓN?

Accede gratis al mini-curso en audio “Más y Mejores Clientes”

para Coaches, Psicólogos, Terapeutas y Nutricionistas.

ME APUNTO
Cómo especializarte dentro de terapia o coaching

Cómo especializarte para conseguir más clientes

¿Sabes que los especialistas consiguen más clientes y cobran más por sus servicios?

¿Y sabes cómo convertirte en un especialista?

En el vídeo de hoy te cuento cómo especializarte para que los clientes te prefieran a ti antes que a otro profesional.

El secreto para conseguir más clientes que contraten tus servicios es especializarte para diferenciarte del resto de profesionales que hacen algo parecido a lo que haces tú.

Si eres como la mayoría de profesionales, cuando quieres especializarte lo que haces es estudiar una nueva técnica o una nueva metodología o sacarte un nuevo título o una nueva certificación.

Y entonces intentas ayudar a todo tipo de personas con ese nuevo método o esa nueva técnica que has aprendido.

Por ejemplo, podrías especializarte en coaching sistémico. Y con el coaching sistémico, podrías ayudar tanto a empresas como a familias o incluso a escuelas.

Pues bien, si estás haciendo esto, estás mirando justo en la dirección equivocada.

Que más clientes te contraten no depende de los títulos que tengas ni de la metodología que utilices.

Seguramente tus clientes no saben la diferencia entre una metodología y otra o entre una técnica y otra. Y tampoco les importa. No están buscando un especialista en una metodología concreta sino alguien que les comprenda y que les ayude a solucionar su problema.

Dale al play y te cuento cómo debe ser tu especialidad para destacar y que te elijan a ti.

 

Para que tus clientes potenciales te vean como un especialista, la especialización no debe estar centrada en ti sino en ellos.

Ahí está la clave.

Me refiero a que en vez de especializarte en lo que haces debes especializarte en para quién lo haces y en qué tipo de problema ayudas a solucionar.

Siguiendo con el ejemplo, en vez de decir que eres especialista en coaching sistémico, puedes decir que eres especialista en ayudar a familias con hijos adolescentes.

A ellos les da igual si para ayudarles utilizas el coaching sistémico, la terapia Gestalt o las flores de Bach. Les da igual. Lo que quieren es que les ayudes.

Pongamos por ejemplo una madre que tiene problemas con su hija adolescente. Si ve que eres especialista en ayudar a familias con hijos adolescentes, tendrá la impresión de que te has encontrado casos similares al suyo, que vas a comprender mejor su situación y que tendrás más herramientas para ayudarla que otro profesional más generalista.

Por tanto, le dará igual el tipo de coaching o de terapia que hayas estudiado. A lo que le dará más importancia es a que hayas visto y que seas especialista en situaciones como la suya.

Lo que te quiero decir es que dar el mensaje que con lo que tú haces puedes ayudar a cualquier persona a solucionar cualquier problema no te va ayudar a atraer más clientes. Porque nadie se identifica con el concepto “cualquier problema”. Decir “cualquier problema” es como no decir nada, es abstracto.

Lo que a la gente le llama la atención es que le digas “Puedo ayudarte a adelgazar sin pasar hambre”, “Puedo ayudarte a salvar tu matrimonio”, “Puedo ayudarte a ganar más dinero” o “Puedo ayudarte a curarte el dolor de espalda”. Cosas concretas.

Así que piensa en qué tipo de clientes te quieres especializar y empieza a dirigir todos tus mensajes a ese tipo de público. Verás que más personas se ponen en contacto contigo para contratarte.

¡Dime qué piensas! Deja un comentario aquí debajo...

12 comentarios en «Cómo especializarte para conseguir más clientes»

  1. Sandra, estén bien. De nuevo, gracias por recordarnos que es necesario especializarnos para tener más éxito. La especialización se centra en el cliente y no en nosotros. Indicar que manejamos determinado tipo de problema, es decir, no generalizar
    Muchas gracias por la excelente información y recordarnos estos importantes puntos.
    Saludos

    Responder
  2. Hola, sandra.
    Conseguir tu pagina ha sido una bendición, soy logopeda y trabajo online, y me sentia que esto no estaba funcionando.
    Luego de sentir que necesitaba buscar respuestas de porque mi negocio no avanza, conseguí tus videos y orientacion.
    Mil gracias por compartir, y por trabajar orientando a personas como yo, que ofrecemos servicios de salud y no sabemos exactamente como hacerlo funcionar.
    mil gracias!

    Responder
  3. Muchas gracias Sandra!
    Excelente tus consejos y la claridad para comunicarlos.
    Estoy empezando a ponerlos en práctica y veremos cómo lo voy llevando.
    Saludos
    Lourdes

    Responder
  4. Hola Sandra, como estas?

    Este pots, me ha parecido genial, en muchos lugares uno escucha y/o lee:

    «Tienes que especializarte…»
    «Encuentra tu nicho…»
    «Mientras mas especifico seas mejor…»

    Pero nadie te dice que te especialices en un problema concreto de tus clientes a solucionar (o objetivos a alcanzar), y entonces uno siempre piensa que la solución es estudiar alguna temática mas concreta, por ejemplo en mi caso, soy desarrollador y me he especializado en desarrollo de plugins wordpress. (Sin los resultados que he esperado).

    Ahora con la información que me acabas de proporcionar entiendo cual a sido mi error, me enfocado en mi y no en mis clientes.

    Gracias, considero una verdadera joya esta información…

    Responder

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sandra Llinares (yo misma).
Finalidad: Gestionar los comentarios del blog.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Escuela Emprender Con Éxito) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info (arroba) escuelaemprenderconexito.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.escuelaemprenderconexito.com, así como consultar mi política de privacidad.