¿No has empezado a grabar vídeos para tu blog, YouTube y redes sociales porque te parece demasiado complicado?
Hoy te cuento cómo grabar vídeos de forma improvisada y en exteriores con tu teléfono móvil. Ésta es la forma más sencilla y rápida de empezar.
Para grabar vídeos no necesitas comprar nada, seguramente ya tienes todo lo que te hace falta.
Aunque yo suelo grabar los vídeos en mi casa y tengo cámara, trípode, focos y micrófono, hoy lo estoy haciendo con lo más básico. Y tú también puedes.
Dale al play y te lo cuento.
** Tomas falsas al final porque sé que os gustan. 😉
¿Qué materiales necesitas?
Utiliza tu teléfono móvil.
Si tienes palo de selfie, como yo en este vídeo, genial. Si no, con el brazo estirado.
Es importante que utilices un micrófono para que se te oiga bien. Si no, al estar el teléfono un poco alejado de ti puede que no se te escuche con claridad. Y si no te oyen bien, la gente no mirará el vídeo.
Puedes usar el micrófono que viene con los auriculares del teléfono y colgártelo con una pinza. Si no tienes pinza puedes ponerte el auricular en la oreja y así se te aguantará el micrófono donde lo necesitas.
¿Dónde lo grabas?
En cuanto a la localización, busca un sitio donde haya silencio o por lo menos donde no haya ruidos.
Fíjate en qué se ve de fondo, que no distraiga y, si puede ser, que sea bonito. El parque donde estoy hoy es espectacular. Pero no es necesario irte a un parque, puedes grabar por la calle si quieres.
Ten en cuenta la iluminación, que se te vea bien la cara, que no te venga la luz desde detrás o te quedará la cara oscura y no se te verá.
Tampoco conviene que te dé el sol directamente en la cara o, peor aún, que te quede mitad al sol y mitad a la sombra, porque se verá fatal en cámara. De hecho, en este video puedes verlo porque, como voy andando, hay un momento en que me da el sol parcialmente en la cara y no se me ve casi.
Así que ya ves, empezar a grabar vídeos para darte a conocer y promocionarte en YouTube, tu blog y en redes sociales es muy sencillo.
Ten en cuenta estos consejos y lánzate. No busques más excusas.
¡Te animo a que empieces cuanto antes!
Y si aún no te atreves, ¿qué te está frenando? Cuéntame en los comentarios más abajo.
28 comentarios en «Cómo grabar vídeos con el teléfono móvil»
Que bien! Me ha gustado mucho! Graicas!
Me gustar´ia saber c´omo haces para que en los v´ideos salga el escrito de lo que hablas.
me cuentas? 🙂
Graicas!
Hola Patricia!
A qué te refieres con que salga transcrito? Ves subtítulos en el vídeo? Si es eso lo que dices, es una opción de YouTube que puede clicar la persona que ve el vídeo, no depende de quien lo publica. Sale de forma automática. Si te fijas no es muy exacto que digamos.
Para activar los subtítulos cuando ves un vídeo debes darle al botón que aparece abajo a la derecha con forma de teclado.
Un saludo!
Hola Sandra,
me parecen muy buenos consejos los que das y me queda una duda. Con qué editas el vídeo?
Hola Lluís,
Edito los vídeos con Adobe Premiere.
Gracias por comentar.
Gracias Sandra!
Me faltaba saber lo del micrófono,para que se escuche bien.
Ahora ya no tengo más excusas.
Un saludo
Carmen
Hola Carmen,
Genial! Pues ánimo con esos vídeos.
Saludos y gracias por comentar.
Es el método más rápido para no tener que calentarte la cabeza con grandes montajes, sobre todo si lo acompañas con un editor de video sencillo pero potente como vivavideo.
Hola Augusto,
Gracias por tu comentario y por compartir esta herramienta.
Gracias por el vídeo Sandra, aún no he dado el paso de grabar los post en vídeo, he grabado alguno pero me ha costado sangre sudor y lagrimas y la verdad, también muchas risas…por las pifias 🙂 :), ya he comprado un micro decente para el movil y estoy esperando mi ansiado palo selfie, ¿quien lo hubiera dicho? en fin a ver si doy el salto de una vez.
Un abrazote!!
Ánimo Cèlia!
Las primeras veces no pienses ni que lo vas a publicar, así te quitas nervios y puedes ir acostumbrándote a todo. Haz vídeos sólo para practicar y si luego te gustan los publicas. Por lo que dices ya es lo que estás haciendo. Así que genial!
Un abrazo para ti también.
Es muy bueno. Fácil y sencillo. No tenía ni idea de que podía utilizar los auriculares como micro. Lo mejor las tomas falsas!!!!
Gracias por tu comentario, Lidia.
Ánimo y a por esos vídeos!
Gracias Sandra! La verdad que los vídeos son el futuro…Es divertido ir probándolos en casa…pero cuando los subes da un yuyuuu…(yo sólo subí uno…que lo hice sin esa intención pero, como me gustó, decidí subirlo a youtube…y la verdad que ha sido el post que más visitas tuvo en Facebook!). En fin, ya te iré comentando cómo va! Gracias por tus consejos y tu calidez. Creo que parte de tu marca es la confianza y la proximidad que una siente contigo (sin conocerte personalmente!). Por cierto…vives en Gerona verdad? Tal vez me acerque algún día para hacer lo virtual, real, cuerpo, mirada.
Un saludo y felicidades por el éxito de tu escuela de éxito!
Hola Eva,
Felicidades por haberte estrenado!
Si te da miedo, quizás lo mejor es empezar casi jugando y sin intención de publicarlo. Así te quitas presión. Luego si te gusta lo publicas y si no, pues no. 🙂
Gracias por tus palabras. Me gusta mostrarme tal como soy.
Sí, vivo en Girona. Cuando quieras.
Un saludo!
¡Gracias Sandra! Realmente parece sencillo… Ahora sólo me falta decidirme a hacerlo. ¡Parece que si no te grabas en vídeo como que no existes! Veo que hay personas que cuidan mucho su imagen y lo que dicen, y en cambio hay otras que improvisan mucho más. ¿Tú qué crees que es más efectivo?
Gracias.
Hola Emma,
Qué buena pregunta.
Yo creo que cada uno debe encontrar su propio estilo y actuar tal como es. Al final, uno de los objetivos de los vídeos es que la gente te conozca y potenciar tu marca personal. Así que conviene que te comportes como tú realmente eres.
Dicho esto, yo antes hacía los vídeos más elaborados. Me costaba un montón, tenía que repetir muchas veces porque, como ya comenté en este vídeo, no leo, sino que explico los conceptos como me salen en ese momento. Y luego también tenía más trabajo al editar.
Hace poco que he empezado a hacerlos aún más improvisados y naturales. Casi sin preparar nada, sólo sabiendo el tema que quería tratar y nada más. Así que me equivoco, me repito, me río… Pero parece ser que a la gente que me sigue les gustan más los vídeos así porque estoy recibiendo muchos comentarios positivos. Tienen la sensación de que me conocen más porque me ven más cercana.
Así que, lo que te decía al principio, prueba y observa la reacción de tus seguidores. Eso sí, no imites a nadie ni dejes de ser tú misma.
¡Gracias por tu comentario y pregunta!
Buena pregunta y buena respuesta… A mi me dicen lo de «ser profesional», pero me gusta más el estilo improvisado y de estar por casa (como soy yo) que no quita para nada lo profesional, pienso. Habrá que seguir investigando!
Saludos!
Gracias Sandra. Sí yo creo que cuando me lance será algo mínimamente preparado e intentaré ser lo más natural posible.
Molt bé Sandra! Me encanta este estilo, más natural y espontaneo, y más cercana! Muy acorde con como eres o como te conozco!!! Que fácil grabar con el móvil! En la consulta ya me he llevado el trípode y el entorno es muy chulo, ya lo conoces. Ahora sólo falta dar al REC!!!
Gracias por tus palabras, Àngels!
Sí, en cualquier sitio de tu consulta quedarán genial los vídeos, todos los espacios son muy bonitos y están muy bien decorados. Ya estoy deseando verlos. 🙂
Gracias Sandra por este tutorial, visto así dan ganas de ponerse! Me gusta también lo que dices en los comentarios de empezar como un juego 🙂
Hola Cristina!
Pues a ver cuándo te animas y te vemos en pantalla. 😉
Un abrazo!
Hola Sandra.
Magnífico vídeo me ha encantado yo no grabo vídeos en el exterior pero si que grabo vídeos en mi zona de trabajo que es tan pequeña y dentro del salón de casa que detrás tengo una librería y como los vídeos que grabo últimamente para mis post, además de la presentación o la captura de pantalla, salgo yo en todo momento la tengo tapada con una sábana blanca y como micrófono utilizo también unos auriculares de teléfono blanco unos de color blanco y otros de color negro y dependiendo del color de la ropa que me ponga utilizo uno u otro, Aunque parezca mentira, como carezco de medios, de iluminación utilizo dos lámparas de sobre mesa una de ellas es uno de esos flexo que utilizaba mi abuela para coser, ji ji ji..
De nuevo gracias por todo el valor que aportas y continua así.
Un cordial saludo
Toni Herrera
Hola Toni,
Gracias por compartir cómo lo haces. No te creas que lo mío es mucho más profesional. Y hace relativamente poco que tengo focos. Antes lo hacía con luz natural.
La cuestión es que el resultado sea bueno. Y en pantalla luego no se ve el chiringuito que montamos en casa para grabar. Jaja!
Saludos!
Me ha encantado. Me has inspirado y motivado con este recurso.
¿Se supone que lo subes a youtube o se pone directamente en facebook?
Hola Miguel Ángel,
Puedes hacer las dos cosas, subirlo a Youtube o a Facebook, o a los dos sitios.
Los vídeos subidos directamente a Facebook tienen más alcance dentro de Facebook, los ve más gente. Pero para el blog deben estar en Youtube o similar para poderlos insertar.
Gracias por pasarte y comentar!
Qué divertido y útil, Sandra!! Me encanta tu manera de hacer sencillo lo que a veces creemos que es tan difícil. Yo quiero empezar a hacer vídeos periódicamente y me animas a hacerlo cuanto antes. Mil gracias!
Hola Ana Raquel,
Me alegro de que ahora lo veas sencillo y factible.
Ánimo con esos vídeos! 🙂
Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sandra Llinares (yo misma).
Finalidad: Gestionar los comentarios del blog.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Escuela Emprender Con Éxito) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info (arroba) escuelaemprenderconexito.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.escuelaemprenderconexito.com, así como consultar mi política de privacidad.