Ya hace un tiempo que vengo poniendo vídeos en mi blog y algunas personas me han preguntado el por qué de este cambio, de hacer sólo artículos a intercalar vídeos y artículos.
En este vídeo te voy a dar mis 4 razones para haber decidido hacer vídeos de forma periódica en mi blog.
¡Dale al play!
#1 Con los vídeos conectas más con tu público. Es casi como si te conocieran en persona. Ven cómo te expresas, cómo hablas, todo el lenguaje no verbal, de modo que generas más confianza.
#2 YouTube es una nueva vía de entrada para personas que todavía no te conocen. Para tener vídeos en el blog tienes que crearte un canal de YouTube. Eso quiere decir que muchas personas te encontrarán precisamente a través de YouTube, que es el segundo buscador más importante después de Google, donde más tiempo pasa la gente, incluso más que viendo la televisión.
#3 Es más rápido grabar un vídeo que escribir un artículo. Para grabar un vídeo tienes que crearte un guion, pero para escribir un artículo también. Cuando haces un vídeo, una vez tienes el guion, enciendes la cámara y te pones a explicar lo que has decidido. En cambio, cuando escribes un artículo tienes que fijarte mucho en las palabras que utilizas, no repetir conceptos ni palabras… Por eso es mucho más rápido grabar un vídeo.
#4 Puedes reutilizar tu contenido. Los temas que utilizas en tus vídeos puedes usarlos también para escribir artículos como invitado en otros blogs, para colaboraciones. Así consigues que personas que todavía no forman parte de tu comunidad te conozcan y vengan hacia tu blog y tu página web. No supone contenido repetido porque por un lado grabas el vídeo con ese tema y por otro redactas un texto, que será el que irá en el blog de esa otra persona. Así que Google eso no lo puede captar como contenido repetido.
Espero haberte convencido con mis 4 razones para tener vídeos en tu blog y que te animes a hacerlos. Poco a poco verás que te irán saliendo mejor. Al principio te parece todo muy difícil y te da corte ponerte delante de la cámara, pero verás que es cuestión de acostumbrarse. Le coges la práctica y al final te parece incluso más sencillo que hacer artículos, como te decía antes.
8 comentarios en «4 razones para tener vídeos en tu blog»
Gracias por el artículo, Sandra.
Me parece genial lo que explicas y espero que en poco tiempo pueda empezar a implementar tus consejos y subir vídeos propios para completar mis posts semanales.
¡¡¡Sigo siguiéndote!!!!
Salu2
Gracias Juan por tus palabras!
Nos vemos pronto 😉
Excelente.Muchas gracias.
Jehová le siga dando sabiduría
De nada, Frank. Me alegro de que te sirva y te dé ideas.
Hola Sandra, me parece muy interesante.
Sin embargo, una de las razones que me echan para atrás además de la vergüenza inicial, es el tema del material o del equipo técnico. ¿Podrías comentar alguna de las herramientas o recursos que recomiendas utilizar para dar una imagen profesional que atraiga, en lugar de perjudicarla?
Muchas gracias ,)
Hola Irtha,
Gracias por tu comentario.
Lo esencial es que la imagen y el sonido sean buenos y que haya buena luz.
Como este es un tema que muchas personas me preguntan y que no se puede explicar en dos minutos, en septiembre voy a dar una conferencia online gratuita sólo sobre Cómo hacer vídeos profesionales en tu casa para atraer clientes, en colaboración con Karina Castro.
Si quieres ya te puedes apuntar en este enlace:
http://escuelaemprenderconexito.leadpages.co/webinar-videos-para-atraer-clientes/
Nos vemos allí! Feliz verano!
Genial Sandra.
He visto el programa del webinar, ¡y es justo lo que necesitaba!
Sólo una consulta: es posible que ese día trabaje, ¿mandarás la grabación como en otras ocasiones?
Muchas gracias!
Hola Irtha,
Sí, habrá una grabación que se podrá ver durante unos días después del webinar en directo.
Nos vemos allí entonces! 🙂
Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sandra Llinares (yo misma).
Finalidad: Gestionar los comentarios del blog.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Escuela Emprender Con Éxito) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info (arroba) escuelaemprenderconexito.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.escuelaemprenderconexito.com, así como consultar mi política de privacidad.