¿QUIERES AYUDAR A TRANSFORMAR
LA VIDA DE MÁS PERSONAS
Y VIVIR EN EXCLUSIVA DE TU PASIÓN?

Accede gratis al mini-curso en audio “Más y Mejores Clientes”

para Coaches, Psicólogos, Terapeutas y Nutricionistas.

ME APUNTO
6 secretos para que el networking te funcione

6 secretos para que el networking te funcione

Hacer crecer tu red de contactos te abrirá nuevas oportunidades de conseguir clientes. Es mucho más fácil que te contrate alguien a quien conoces desde hace un tiempo que alguien que acabas de conocer. Es más fácil que te compre una persona a quien le han recomendado tus servicios, que alguien que no te conoce de nada. Es más fácil que un cliente potencial escuche lo que le tienes que contar si tenéis un amigo en común que le ha hablado de ti.

Mucha gente reniega del networking porque no les da resultado. Creen que hacer networking es ir a un evento lleno de gente ansiosa de vender, dar muchas tarjetas, recoger muchas tarjetas y una vez en casa contactarles para venderles algo. Este planteamiento el 99,99% de las veces no funciona. Porque a la gente no le gusta que le vendan. Para que te compren necesitan confiar en ti. Y eso, en un primer encuentro de 2 minutos es imposible que suceda. Así que el networking no les da resultado porque no lo hacen bien y luego dicen que el networking no funciona. 

 

Para mí la clave es la forma de entender el networking. El objetivo de hacer networking no es vender sino crear relaciones. La gente no compra cuando te acaba de conocer. Primero necesita confiar en ti. Así que el objetivo cuando conoces a una persona es seguir la relación con ella o que se suscriba a tu lista (para continuar la relación virtualmente).

Puedes hacer networking en cualquier sitio, no sólo en los llamados “eventos de networking”. En cualquier lugar puedes conocer a alguien interesante: en una conferencia o un curso, en el cole al recoger a tus hijos, en una comida de ex-alumnos, en una boda,…

Por tanto, tienes que estar siempre dispuesto y preparado para promocionar tu negocio. No te estoy diciendo que te hagas el plasta y le cuentes un rollo a todo el mundo que se te cruce. Pero sí que tienes que memorizar tu elevator speech para que cuando alguien te pregunte a qué te dedicas lo digas como algo natural y luego le puedas dar una tarjeta de visita, si es necesario.

Así que los 6 secretos para que el networking SÍ te funcione son:

1Memoriza tu elevator speech.

 

2Informa y forma a tus familiares, amigos y conocidos para que te envíen clientes. Cuéntales lo que haces. Si no saben a qué te dedicas no te podrán ayudar.

 

3Ve a sitios donde tus clientes ideales vayan y donde puedas ir periódicamente, de forma que puedas hablar con las mismas personas varias veces y crear relaciones.

 

4Busca formas de ayudar a tus contactos. Seguro que te lo agradecen y así pensarán en ti cuando, por ejemplo, llegue el momento de referirte clientes.

 

5Lleva siempre tarjetas de visita encima, tanto si vas a un “evento de networking” como si vas a buscar a los niños al cole. Nunca sabes cuándo surgirá la oportunidad de dársela a alguien. Cuántas veces he ido a eventos de trabajo o a cursos donde la gran mayoría de gente no llevaba tarjeta.

 

6Cuando vayas a un “evento de networking” ve con mente abierta a posibilidades y no desesperado por vender, porque eso se nota y en vez de atraer clientes, los repele. Quizás no conozcas a ningún cliente potencial pero puedes conocer a personas con quien colaborar, hacer alianzas estratégicas o que te pongan en contacto con otras personas interesantes. Relájate y disfruta conociendo a las personas.

¡Dime qué piensas! Deja un comentario aquí debajo...

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sandra Llinares (yo misma).
Finalidad: Gestionar los comentarios del blog.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Escuela Emprender Con Éxito) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info (arroba) escuelaemprenderconexito.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.escuelaemprenderconexito.com, así como consultar mi política de privacidad.