¿QUIERES AYUDAR A TRANSFORMAR
LA VIDA DE MÁS PERSONAS
Y VIVIR EN EXCLUSIVA DE TU PASIÓN?

Accede gratis al mini-curso en audio “Más y Mejores Clientes”

para Coaches, Psicólogos, Terapeutas y Nutricionistas.

ME APUNTO
7 razones para vender paquetes de servicios en vez de consultas o sesiones sueltas

7 razones para vender paquetes de servicios en vez de consultas o sesiones sueltas

¿Ofreces sesiones o consultas sueltas y no sabes cuándo será la próxima vez que te llamarán tus clientes?

Hoy quiero hablarte de por qué deberías vender paquetes de servicios en vez consultas o sesiones sueltas.

Vender sesiones o consultas sueltas es malo para ti porque, si cada cliente te llama sólo de vez en cuando, necesitas tener una base de clientes muy grande para que haya rotación y que más o menos vayas teniendo trabajo continuado e ingresos continuados.

 

Así que tienes que hacer mucho esfuerzo promocional para que te conozca mucha gente y que vayan viniendo esos clientes puntualmente y te quede más o menos tu horario lleno.

Pero también es malo para el cliente. No le puedes ayudar tan bien cuando viene sólo de vez en cuando, en sesiones o en consultas puntuales, como si viene de forma continuada durante unos cuantos meses.

Dale al play y te cuento 7 razones por las que deberías estar creando paquetes de servicios y dejar de ofrecer sesiones sueltas.

 

 

 

1

Cuesta lo mismo vender una sesión o consulta suelta que un paquete que dure unos cuantos meses. Necesitas que la persona te conozca y que confíe en ti. Y una vez has conseguido esto es mucho mejor, tanto para ti como para el cliente, estar trabajando durante unos meses.

 

2

Si ofreces paquetes de servicios al cliente le da mucha más confianza porque le da la impresión de que dominas lo que haces, de que lo tienes muy bien estructurado y que no estás improvisando, sino que ya sabes exactamente lo que hay que hacer, los pasos que hay que seguir y cuánto tiempo te va a llevar implementarlo para poder ayudarle.

 

3

Puedes vender tus servicios a precios más altos porque ya no estás vendiendo horas, sino que estás vendiendo un proceso, una mejora para el cliente, unos resultados concretos, ya sea a nivel personal, a nivel profesional o de su negocio.

 

4

Puedes cobrar por adelantado. El cliente no te paga cada vez que os veis, sino que te paga al contratarte. Así que no tienes que estar preocupado por los ingresos porque sabes que ese cliente te va a durar. Además te ahorras esa conversación quizás un poco incómoda cada vez que terminas esa sesión o esa consulta con el cliente de “si te pago”, “si se me ha olvidado”, “si te lo traigo otro día”…

 

5

Como la relación profesional dura más tiempo cada vez le conoces mejor y se cultiva una relación de confianza. Con lo cual te puedes ir adaptando mejor a sus necesidades que si sólo viene un día puntual y entonces haces lo que puedes con lo que está pidiendo. En cambio, al ser una relación larga puedes adaptarte y le puedes ayudar mucho mejor.

A veces sucede que, cuando ofreces consultas sueltas, después de veros dos o tres veces, hay clientes que dejan de venir porque tienen la falsa sensación de que tienen su problema solucionado. Y quizás sí que han solucionado o han empezado a solucionar aquello tan gordo por lo que te vinieron a ver y el dolor no es tan grande. Pero, tú sabes que les podrías ayudar mucho más allá, que podrías ayudarles mucho mejor, pero si no vienen no puedes hacer nada. Esto no te sucederá si les ofreces paquetes de servicios, porque te aseguras de que podrás trabajar con ellos durante bastante tiempo y ayudarles hasta tan lejos como tú les puedes ayudar.

 

6

Al estar trabajando contigo durante varios meses, el cliente obtendrá mejores resultados que si fuera un servicio puntual. Realmente puede hacer cambios importantes en su vida o en su negocio.

 

7

Tus clientes te recomendarán más porque para tu cliente eres una persona que ha conocido durante un tiempo. No eres alguien que vio una o dos veces de forma puntual sino que, de algún modo, eres alguien que ha estado formando parte de su vida durante unos meses. Y además, gracias a trabajar contigo, ha conseguido buenos resultados y ha conseguido un cambio importante, ya sea en su vida personal, profesional o en su negocio. Y por tanto, es lógico que quiera hablar a sus familiares y a sus amigos de ti, del trabajo que está haciendo contigo o del trabajo que hizo contigo y que le ayudó tanto a cambiar o a mejorar en ese aspecto. O incluso puede ser que, si esos cambios son visibles y si se notan, los amigos o los familiares le pregunten qué es lo que está haciendo, con quién está trabajando, y que entonces te recomiende.

Así que si todavía estás ofreciendo consultas o sesiones sueltas empieza a ofrecer paquetes de servicios. Como te he comentado es algo bueno tanto para ti como para el cliente. Ambos saldréis ganando.

 

¡Dime qué piensas! Deja un comentario aquí debajo...

6 comentarios en «7 razones para vender paquetes de servicios en vez de consultas o sesiones sueltas»

  1. Muchas gracias Sandra por todas tus recomendaciones.
    Nos enseñas tantas cosas que a veces, ni nos damos cuenta!
    y todo muy bien explicado. ameno y directo!

    Responder
  2. Sandra, estén bien. Muchas gracias por tu esfuerzo de ayudarnos y recordarnos que hay que procurar vender paquetes de servicios de calidad y así cobrar por adelantado. Logrando una relación ganar-ganar. Claro,ayudando mejor al cliente, demostrando manejo del área, acrecentando la confianza .

    Como siempre, de nuevo gracias por la excelente información. Saludos

    Responder

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sandra Llinares (yo misma).
Finalidad: Gestionar los comentarios del blog.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Escuela Emprender Con Éxito) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info (arroba) escuelaemprenderconexito.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.escuelaemprenderconexito.com, así como consultar mi política de privacidad.