¿A menudo te encuentras en conversaciones con posibles clientes intentando convencerles de que tu terapia funciona?
Hoy te hablo de cómo tratar con los escépticos y convencer a la gente de que las terapias alternativas o las terapias energéticas funcionan.
En mi grupo de Facebook Emprendistas pregunté a los profesionales que se dedican a las terapias energéticas, cuánticas o alternativas cuál era la mayor dificultad que se encontraban a la hora de atraer clientes.
El tema común que salió en la mayoría de respuestas es la dificultad para superar el escepticismo de las personas, es decir, para lograr que la gente crea que la terapia que hacen les va a funcionar.
Como ellos mismos decían hay mucho “charlatán”, muchas personas que quieren engañar y la gente es bastante escéptica y cree que todos los terapeutas son iguales.
Les cuesta diferenciar quién sólo les quiere vender la moto y sacarles el dinero de los profesionales que realmente se han formado, que tienen experiencia y que consiguen resultados con sus terapias.
Dale al play y te cuento qué hacer en estos casos.
No todo el mundo es tu cliente potencial
Para empezar quiero decirte algo que es clave.
Está claro que con las terapias energéticas o con las terapias alternativas se puede tratar todo tipo de problemas. Eso seguramente es lo que has aprendido en tu formación. Se pueden solucionar problemas a nivel físico, emocional, de relaciones con otras personas e incluso a nivel externo a ti.
Pero eso no quiere decir que todo el mundo y todo tipo de problemas sean tu objetivo. No todas las personas son tu cliente potencial, para empezar porque no toda la gente está dispuesta a trabajar de esta forma. No todo el mundo está abierto a las terapias alternativas o a las terapias energéticas.
Y por tanto lo que te recomiendo es que identifiques y definas quién es tu cliente ideal.
En otros vídeos hablo de cómo especializarte para conseguir más clientes y de un sencillo ejercicio para elegir y definir a tu cliente ideal.
No entraré en más detalle aquí. Lo que quiero resaltarte ahora es que no hables para el público en general porque no todo el mundo es tu cliente potencial.
Deja de intentar evangelizar a todo el mundo, sólo te va a traer frustración
Es una pérdida de energía enorme intentar convencer a una persona que no está abierta a ello.
Las personas sólo pueden comprender aquello que de algún modo ya está dentro de su mente. Es decir, habla para las personas que estén abiertas a escuchar sobre estos temas y a integrar esta forma de ver en su vida.
Pero si las personas que tienes enfrente son totalmente contrarias, si creen que las vas a engañar, que todo esto es mentira y que no les va a servir para nada, o si se burlan o incluso atacan este tipo de terapias, no pierdas el tiempo.
Una cosa es que hagas conferencias o que quieras divulgar en qué consiste tu terapia pero intentar convencer a las personas de que prueben tu terapia mientras están totalmente cerradas es una pérdida de tiempo y energía que sólo te va a traer frustración.
Por tanto habla sólo con personas que estén abiertas a este tipo de terapias, que incluso ya hayan probado otras terapias energéticas o alternativas, que estén buscando una terapia de este tipo para ayudarlas, algo diferente a la medicina alopática o a las terapias psicológicas tradicionales, o que hayan hecho algún curso para formarse ellas.
Es decir, habla para personas que ya están buscando algo como lo que tú ofreces. Será mucho más fácil que una persona así te contrate. Quizás está comparando terapias o diferentes terapeutas. En este caso se trata sólo de que le cuentes lo que tú haces.
Seguir estos dos consejos te facilitará mucho las cosas, te enfocarás mucho más y sabrás mucho mejor a qué dedicar tus esfuerzos.
Por último quiero decirte que si quieres empezar a vender programas de varios meses de terapia en vez de sesiones sueltas tengo la guía gratuita “Cómo crear hoy mismo tus programas de coaching, terapia o nutrición en 5 pasos”.
Ahora te invito a que me cuentes en los comentarios qué sueles hacer cuando te encuentras delante de una persona escéptica y a que compartas este vídeo con tus amigos y colegas terapeutas a los que creas que puede ayudar. ¡Gracias!
8 comentarios en «Cómo convencer a la gente de que las terapias alternativas o las terapias energéticas funcionan»
Buenos días Sandra!
Cuanto tiempo sin recibir tus vídeos!
El mercado de terapias está saturado, desbordado y corrupto.
Un TERAPEUTA debe ser honesto y haberse aplicado a sí mismo, sus terapias, antes de lanzarse a captar ingenuos con la única intención de forrarse.
Yo estoy reharta de ver tanto médicos oficiales como terapeutas enganchados al tabaco y otras cosas más tóxicas, a los que les importa un rábano, la persona que tienen enfrente, sólo su monedero.
Entonces, qué están promocionando? Si ellos mismos están intoxicados?
La cuestión es que una gran mayoría de maestros que imparten formación en terapias, ya lo venden como la panacea a todos los males.
Y lo único que les interesa es ganar mucho dinerito con sus cursitos
(encima copia de manuales de otros)-
Y los titulitos NO son legales ni reconocidos por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Las enfermedades hay que prevenirlas.
No ser tan deshonesto como hacen muchos de prometer la Curación cuando la persona está diagnosticada por médicos oficiales, y van desesperados a los «charlatanes espirituales».
También hay público que cuanto más le venden la moto, más encantados están…
Y lamentablemente, la honestidad no vende.
Si tú le dices a alguien enfermo, acuda al doctor y déjese de engaños, aún se enfadan contigo. Y se van a comprar los rituales de miles de euros….
Si todos fueran megaconscientes, sabrían que todas sus deshonestidades
van a la cuenta kármica.
Así que la factura les va a llegar tarde o temprano..
Por la parte que me toca, yo soy consciente y honesta.
Un abrazo!
Hola María,
Efectivamente, hay de todo. Por eso la gente desconfía.
El trabajo de los terapeutas es diferenciarse y generar confianza, con honestidad e integridad, para que la gente les contrate.
Un abrazo!
Gracias mil!!! 🙏🙏🙏🙏 me ha cambiado mi forma de enfocar este tema y es cierto!!! He tratado de hacer videos donde convencer o hacer entender algo y yo no necesito eso, necesito personas que ya quieren dar conmigo!!! Aquellas que ya me estan buscando a mi!!! O hayan pedido una solucion a su problema de intolerancia a la lactosa y esten abiertas a ella!
Hola Xenia,
Como explico en el vídeo, si haces vídeos para divulgar y explicar tu forma de trabajar está bien. Así las personas que conecten con tu forma de hacer se identificarán contigo y con tu mensaje y querrán trabajar contigo.
Lo que no recomiendo es tener conversaciones privadas intentando convencer a personas que están totalmente cerradas. Eso desgasta mucho y no sirve para nada.
¡Suerte en tu proyecto!
Hola Sandra,
Justo eso es lo que yo pensé al ver el título de tu video. Si tengo que convencer a alguien de que la migraña se cura ese no es mi cliente. 😃
Gracias por ponerlo en tus palabras. Como siempre impecable.
Un abrazo.
Hola Séfora!
Muchas gracias por tu comentario.
Exacto, en tu caso tus clientes son los que no se tragan que la migraña sea incurable y están buscando una solución alternativa a la que les da el médico.
¡Felicidades por tu proyecto!
Un abrazo.
En el momento que tienes que convencer… estás perdiendo el tiempo. Además cuando un cliente escéptico, acepta… al final te arrepientes de haberle convencido, suelen dar muchos problemas, es cómo si tuvieras que estar convenciendo de los resultados continuamente y por añadido, casi nunca ven resultados, aunque los tengan.
Y por otra parte, ¿cuando alguién no esta convencido de algo en concreto, realmente se compromete a realizar la terapia o todos los consejos, herramientas y hábitos para tener un buen resultado? Tengo que decir que pocas veces, por no decir ninguna.
Por lo que totalmente de acuerdo contigo Sandra, siempre enfocarnos en nuestro cliente potencial.
Muchas gracias.
Gracias por tu comentario, Dominica. Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dices.
Un saludo!
Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sandra Llinares (yo misma).
Finalidad: Gestionar los comentarios del blog.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Escuela Emprender Con Éxito) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info (arroba) escuelaemprenderconexito.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.escuelaemprenderconexito.com, así como consultar mi política de privacidad.