Cómo tener éxito en un nicho muy especializado – Entrevista a Eva Puig de Proyecto Kora

Cómo tener éxito en un nicho muy especializado - Entrevista Eva Puig

Hoy te traigo una entrevista con una clienta mía muy especializada: Eva Puig de ProyectoKora.com.

Ya sabres que yo siempre recomiendo especializarse en un nicho muy concreto para poder destacar entre el resto de profesionales y que los clientes te elijan a ti.

La especialidad de Eva es acompañar a mujeres a transitar el duelo tras un aborto voluntario.

Sí, súper específico. Puede parecer que, de tan concreto, quizás le costaría conseguir clientes. Pero sucede todo lo contrario.

Leer más

Cómo destacar entre la multitud de profesionales

Cómo destacar entre la multitud de profesionales

Hoy quiero hablarte de un tema que me preguntan mucho: Cómo destacar​ entre todos los terapeutas, coaches o nutricionistas que hay. En definitiva cómo diferenciarte del resto de profesionales que hacen algo parecido a lo que haces tú para atraer más clientes y poder vivir en exclusiva de tu profesión.

Cada año de todas las formaciones y carreras salen miles de alumnos que quieren empezar a dedicarse a su pasión.

Comienzan ilusionados, pero es fácil perder esa motivación cuando ves que los clientes no llegan y que sois muchos los que estáis haciendo lo mismo. Entonces te entran dudas de si deberías seguir con tu sueño de dedicarte a ayudar a los demás o es mejor buscar un empleo «normal».

Espera, espera.

Leer más

Cómo superar el miedo a mostrarte online

Cómo superar el miedo a mostrarte online

¿Te da reparo poner fotos tuyas en internet, escribir un blog y, ya no digamos, publicar vídeos?

En este vídeo te hablo de cómo superar el miedo a mostrarte online.

Si quieres atraer más clientes, promocionarte por internet es la manera.

Pero me encuentro muchos profesionales a quienes les da mucha cosa dar su punto de vista o su opinión en un blog, publicar vídeos en YouTube o incluso poner fotos suyas en su web. Algunos no quieren ni que aparezca su nombre.

Si te pasa esto en mayor o menor medida este vídeo es para ti.

Dale al play y te cuento. 😉

 

 

 

¿A qué tienes miedo?

Entiendo que si sientes este rechazo a aparecer en internet es por miedo a exponerte, a que te vean, a que te conozca mucha gente que tú no conoces o a que te juzguen.

Por un lado piensa que es lo mismo que trabajar de cara al público en una tienda. Mucha gente te conoce y tú no les conoces. No pasa nada.

Quizás tienes miedo a que te reconozcan por la calle y que no puedas ni andar con tranquilidad, sobre todo si haces vídeos.

Ya te digo que eso no va a suceder. La mayoría de gente no te reconocerá. Y los pocos que te reconozcan son tu público y ya te interesa que te reconozcan y te recuerden.

A mí de vez en cuando alguien me para por la calle y me dice que ve mis vídeos y que me sigue y me hace mucha ilusión.

Piensa que lo que publicas por internet va dirigido a tus futuros clientes.

De hecho las personas que no son tu público no verán lo que publiques o no harán mucho caso.

Imagínate que Tony Robbins, que es muy famoso entre las personas que trabajamos en temas de desarrollo personal y emprendeduría, anda por la calle un día en Barcelona. ¿Crees que mucha gente le pararía?

Yo creo que no. La mayoría de gente no sabría ni quién es.

Piensa que por mucho que estés en internet, aunque hagas vídeos, la gente no te va a reconocer por la calle. Puedes estar tranquilo.

Sí que te reconocerán tus seguidores. Pero eso ya te interesa. Precisamente lo haces para los que serán tus futuros clientes. Y esos quieres que te conozcan cuanto más mejor. Quieres que confíen en ti para que te contraten.

Precisamente lo que te interesa es conectar con esa gente.

De hecho lo que te recomiendo es que, cuando escribas o subas una foto o un vídeo a internet o publiques en las redes sociales, pienses en los clientes que ya tienes. Porque es para personas como ellos a quien va dirigido, quieres atraer a personas que son como tus clientes.

O quizás tengas miedo al éxito. Muchas personas no son conscientes que se autosabotean por miedo a triunfar.

 

Una confesión personal

Ahora he de confesarte algo muy personal. A mí también me da cosa grabar estos vídeos que publico en YouTube y en mi blog. No es algo con lo que me sienta muy cómoda. A veces me pongo excusas y lo voy postergando.

Lo que me hace despertar de toda esta tontería mental y ponerme manos a la obra son los mensajes que recibo a diario, por email y en Facebook y en otras redes sociales, de personas que me siguen, que han visto mis vídeos o que se han apuntado a alguno de mis cursos y me dicen lo mucho que les está sirviendo para avanzar en su proyecto, que hacía tiempo que buscaban algo así.

También me dicen que les gusta cómo me comunico, mi forma de explicar las cosas, de transmitir el mensaje y lo cercana que soy.

Estos mensajes me hacen darme cuenta que a pesar de todas mis dudas y mis miedos, a la gente le sirve lo que hago y que les gusta sobre todo cómo lo hago.

Porque lo mismo que explico yo lo explican otras muchas personas. Hay grandes “gurús” que hablan de cómo atraer clientes por internet.

Pero sin embargo hay personas que me prefieren a mí. Sorprendentemente me prefieren a mí.

 

Tus futuros clientes necesitan escucharte

Y de la misma manera hay personas que necesitan escuchar lo que tienes que decir y necesitan oírlo de ti, con tus palabras, con tu enfoque, con tu estilo, por mucho que haya miles de profesionales que expliquen lo mismo.

Habrá personas a quienes tu mensaje hará clic, por ser tú, por cómo lo explicas.

Habrá personas que conectarán contigo por como tú eres, por lo que sea: porque eres mujer, por tu edad, porque tienes hijos, porque les caes bien, por tu forma de comunicar… Y les llegará el mensaje cuando tú se lo expliques.

Habrá personas que te preferirán a ti antes que a cualquier otro.

Lo que te diferencia de los demás eres tú. Nadie más puede ser como tú.

Oscar Wilde dijo:

Sé tú mismo, los demás puestos ya están ocupados.

Y es que no te queda otra que ser tú mismo. ¿Qué vas a hacer? Acéptate y muéstrate.

Y siendo tú mismo, con tu propia personalidad, y sin imitar a nadie, es como conseguirás atraer a la gente.

Las personas están deseando conectar con alguien, sentir que les comprendes, identificarse contigo y con tu mensaje. Eso es lo que hará que te elijan a ti y no a cualquier otro profesional, por muy gurú que sea.

La gente no viene a ti por la información. La información está por todas partes y gratis en internet.

La gente viene a ti por como tú eres. Porque cuando tú se lo explicas, con tus palabras y con tu forma de ser les hace clic.

O sea que hay personas que necesitan que tú se lo expliques.

Así que hazlo por ellos, a pesar del miedo.

Y también por ti porque así será como atraerás clientes.

Tú eres inspiración para alguien, para esas personas que serán tus clientes. Y necesitan escucharlo de ti.

Sé tú mismo, sé tú misma. Muéstrate. Sé auténtico.

Como dice Marie Forleo:

El mundo necesita ese don especial que sólo tienes tú.

Y ahora me gustaría que me contaras en los comentarios de aquí debajo: ¿Qué es lo que más te cuesta de mostrarte por internet? ¿Cómo lo haces para superar esos miedos?

Cómo superar las dudas, tomar decisiones y avanzar en tu proyecto

Cómo superar las dudas y avanzar en tu proyecto

Este artículo es una colaboración de Cristina Ramón.

¿A veces te ha sucedido que te pasas días o semanas intentando decidir algo?

Cuando emprendes tienes que tomar decisiones a todas horas, y si estás empezando no sueles contar con un equipo para consultar. Si te atascas en la duda, retrasas las acciones y también tus resultados.

La duda es muy cansina y agotadora, drena tu energía. Pierdes tiempo y también dinero, porque cuando no decides también estas decidiendo (no decidir) y no obtienes los resultados que deseas.

Te lo digo por experiencia propia, porque durante mucho tiempo anduve con la pesada mochila de la indecisión.

Es muy fácil caer en el querer estudiarlo todo al detalle y caer en la “parálisis por análisis”. Es un círculo vicioso. No decides, te sientes estancado, te bloqueas… Y cuanto menos actúas, menos confías en ti y peores resultados y aún menos acciones… Y más bloqueo.

Leer más

Ser emprendedor minimalista en 11 pasos

Ser emprendedor minimalista 11 pasos

Este artículo es una colaboración de Mertxe Pasamontes.

Emprender muchas veces nos suena como una palabra grandilocuente, algo que hacen sólo algunos que acaban teniendo un gran éxito y saliendo en los medios de comunicación.

Pero emprender no sólo es construir un gran proyecto sino que también es hacer algo desde nosotros mismos que ayude a los demás de algún modo. Es llevar a acabo ese cambio que queremos ver en el mundo a través nuestro. Y llevar a cabo ese cambio puedes hacerlo siendo un emprendedor minimalista.

El minimalismo en términos generales es la tendencia a reducir las cosas a su mínima expresión, a reducirlas a lo esencial eliminando lo superfluo. Es hacerlo todo de la manera más sencilla posible, sin complicaciones innecesarias.

Leer más