Ser un emprendedor productivo. Tus primeros pasos

Ser un emprendedor productivo - Yolanda Pérez

Este artículo es una colaboración de Yolanda Pérez.

Emprender no solo es tener una idea, hacer un plan de negocio, desarrollar una web y conseguir visibilidad.

Tu figura de emprendedor va asociada a un alto compromiso con tu proyecto y que el resultado de vuestro matrimonio sea cumplir con las metas y objetivos que te has marcado, tanto a nivel personal como profesional.

Cumplir metas y objetivos parece sencillo cuando lo ves reflejado en tu plan de negocio. Pero llegar va a exigir una mejora continuada de tu forma de trabajar, de tu rendimiento y de tu productividad personal.

¿Fijas de manera realista tus metas?

¿Están alineados tus objetivos con tus actitudes y habilidades?

Leer más

Cómo delegar cuando trabajas solo

Cómo delegar cuando trabajas solo

Cuando inicias un negocio lo habitual es que lo hagas todo tú. Explicaba esto al principio del artículo que escribí hace unos años “Emprender, ¿por dónde empiezo?”. No comiences a añadir gastos fijos importantes, como sueldos de empleados, antes de tener ingresos. Aún sigo pensando esto, pero no creo que sea bueno que lo hagas tú todo. Con el tiempo he ido cambiando mi forma de ver los negocios de profesionales independientes, autónomos o de personas que trabajan principalmente a través de internet, como es mi caso.

Llega un momento en que tú eres el mayor obstáculo para el crecimiento de tu negocio, tú eres el cuello de botella que impide que tengas más clientes. Porque, aunque trabajaras 24 horas, el día no da para más. Y tampoco creo que empezaras tu negocio para trabajar a todas horas. Está muy bien aprender de muchas cosas distintas para saber que existen y lo que se puede hacer con ellas. Pero no necesariamente tienes que saber en detalle cómo se hacen. Puedes delegar.

Leer más

Cómo dejar de hacer malabares con el tiempo

Cómo dejar de hacer malabares con el tiempo

En el día a día hay muchas cosas que hacer, muchos temas en los que pensar y muchos problemas por resolver. Quizás a menudo tienes la sensación de que estás haciendo malabares con el tiempo. Haces varias cosas a la vez. Mientras llevas a cabo una tarea vas pensando en lo que harás después y en lo que te queda por hacer.

Aunque esto pueda parecer una buena idea para ahorrar tiempo, no lo es. Te está llevando a no hacer nada bien. Igual ya te has dado cuenta, ¿verdad? Además, haciendo varias cosas a la vez conseguirás que tu cerebro se estrese, que tu cuerpo se tense y que tu sistema inmunitario se debilite.

 

MENOS ES MÁS

Muchos clientes me preguntan cómo pueden gestionar mejor el tiempo. La respuesta es que en lugar de gestionar el tiempo debes gestionarte a ti mismo. Puede parecer que para aprovechar el tiempo tengas que encontrar la forma de hacer cuantas más cosas mejor y en el menor tiempo posible. Hacer muchas cosas a la vez, como si fueras el hombre orquesta. Pero se trata de todo lo contrario.

Leer más

Emprender, ¿por dónde empiezo?

Emprender, ¿por dónde empiezo

APRENDER Y APRENDER

Una vez que has decidido poner en marcha tu idea de negocio, seguramente te encontrarás con muchos aspectos de los que no tienes ni idea. Tendrás que informarte, leer, preguntar, estudiar y practicar.

Un buen emprendedor tiene que estar siempre dispuesto a aprender. Sé autodidacta o asiste a cursos. Sigue formándote en tu especialidad y temas complementarios. Incluso en temas que no tengan nada que ver. Te servirá para tener una visión más amplia del mundo y para ser más creativo. Sólo con que obtengas un aprendizaje de cada libro, charla o curso ya habrá valido la pena. Quizás no te haya gustado nada, pues llévate la idea de cómo no hacer algo para no caer en el mismo error.

Tendrás la oportunidad de aprender sobre gestión de empresas, contabilidad, diseño web, posicionamiento en buscadores, redacción de artículos, fotografía, edición de vídeo, composición musical, preparación de anuncios, diseño y maquetación de folletos y un sinfín de servicios que puedes necesitar para organizar y dar a conocer tu negocio. Hoy en día con las nuevas tecnologías, todo esto está al alcance de cualquiera. Puede ser muy divertido aprender algo nuevo y totalmente distinto a tu profesión. Sin embargo, si algo no te apetece hacerlo, subcontrátalo. No pierdas el tiempo haciendo algo que te cuesta y que no te gusta hacer.

 

THINK BIG, START SMALL

Leer más