Cómo superar el síndrome postvacacional cuando eres emprendedor

Cómo superar el síndrome postvacacional cuando eres emprendedor

¿Te cuesta arrancar después de las vacaciones?

¿Eres víctima del conocido síndrome postvacacional?

No eres el único.

Para mí trabajar por mi cuenta es el mejor trabajo que existe. Ni loca volvería a trabajar para una empresa. Hace ya más de 8 años que no ficho y la libertad que tengo ahora no la cambio por nada del mundo.

Y todos los emprendedores que conozco opinan igual.

Pero, aunque nos entusiasme nuestro trabajo, también es verdad que cuesta un poco volver a coger el ritmo después de desconectar unas cuantas semanas. Seguro que a todos nos pasa en mayor o menor medida.

El síndrome postvacacional nos afecta también, aunque no tengamos la obligación de ir a trabajar a una empresa. Pero nosotros tenemos la ventaja de que podemos organizarnos a nuestro antojo. Y eso tenemos que aprovecharlo.

A mí este año me ha pasado bastante menos que en años anteriores y, al darme cuenta de por qué, se me ocurrió preguntar a otros emprendedores cómo lo hacen ellos para motivarse y coger la vuelta al trabajo con ganas, energía y alegría.

Leer más

Cómo usar un mapa mental para crear contenido

Cómo usar un mapa mental para crear contenido

Este artículo es una colaboración de Cristina López.

¿Quieres ser más productivo y eficiente?

¿Se te acaban las ideas para escribir o innovar tus productos o servicios?

¿Te gustaría crear servicios pero no sabes cómo organizarlo ni por dónde empezar?

¿Te faltan horas al día para terminar todo lo que tienes pendiente?

No te preocupes, no eres el único. Tanto si eres emprendedor como si no, sabrás lo importante que es gestionarte bien el tiempo. Es algo de lo que se quejan la mayoría de profesionales y sabes que lo tenemos limitado. El día sólo tiene 24 horas, aunque a veces nos iría bien que tuviera 50.

Quiero hablarte de una herramienta que puede simplificar mucho tu vida y te puede ahorrar tiempo a la vez que te ayuda a organizar conceptos para no dejarte nada. Puede que la conozcas, pero… ¿la usas?

Leer más