Los mejores artículos y vídeos del blog en 2014

Los mejores artículos y vídeos del blog en 2014

Cada semana recibo varios mensajes de personas agradeciéndome la información que comparto en mi curso gratuito, en las conferencias online y offline y en los artículos y vídeos de este blog.

Me encanta recibir estos mensajes. Y los respondo todos, por cierto. Le dan sentido a lo que hago. Piensa que, la mayor parte del tiempo, trabajo sola y recibir esta respuesta me ayuda a saber que voy por buen camino, que lo que hago interesa y sirve, y me anima a seguir en esta dirección.

He estado pensando qué podía regalarte para agradecerte que formes parte de esta tribu de emprendedores apasionados, y me he acordado de algo que me hacía mucha ilusión que me trajeran los Reyes cuando era pequeña.

Leer más

Cómo usar un mapa mental para crear contenido

Cómo usar un mapa mental para crear contenido

Este artículo es una colaboración de Cristina López.

¿Quieres ser más productivo y eficiente?

¿Se te acaban las ideas para escribir o innovar tus productos o servicios?

¿Te gustaría crear servicios pero no sabes cómo organizarlo ni por dónde empezar?

¿Te faltan horas al día para terminar todo lo que tienes pendiente?

No te preocupes, no eres el único. Tanto si eres emprendedor como si no, sabrás lo importante que es gestionarte bien el tiempo. Es algo de lo que se quejan la mayoría de profesionales y sabes que lo tenemos limitado. El día sólo tiene 24 horas, aunque a veces nos iría bien que tuviera 50.

Quiero hablarte de una herramienta que puede simplificar mucho tu vida y te puede ahorrar tiempo a la vez que te ayuda a organizar conceptos para no dejarte nada. Puede que la conozcas, pero… ¿la usas?

Leer más

Cómo delegar cuando trabajas solo

Cómo delegar cuando trabajas solo

Cuando inicias un negocio lo habitual es que lo hagas todo tú. Explicaba esto al principio del artículo que escribí hace unos años “Emprender, ¿por dónde empiezo?”. No comiences a añadir gastos fijos importantes, como sueldos de empleados, antes de tener ingresos. Aún sigo pensando esto, pero no creo que sea bueno que lo hagas tú todo. Con el tiempo he ido cambiando mi forma de ver los negocios de profesionales independientes, autónomos o de personas que trabajan principalmente a través de internet, como es mi caso.

Llega un momento en que tú eres el mayor obstáculo para el crecimiento de tu negocio, tú eres el cuello de botella que impide que tengas más clientes. Porque, aunque trabajaras 24 horas, el día no da para más. Y tampoco creo que empezaras tu negocio para trabajar a todas horas. Está muy bien aprender de muchas cosas distintas para saber que existen y lo que se puede hacer con ellas. Pero no necesariamente tienes que saber en detalle cómo se hacen. Puedes delegar.

Leer más

2 criterios para decidirte entre varios proyectos de negocio

Como decidir entre 2 proyectos de negocio

Recuerdo la conferencia “Coaching para emprendedores: pon en marcha o haz crecer tu idea”, donde hablé de las 10 actitudes clave de los emprendedores de éxito.  

Causó especial furor la idea de que los emprendedores solemos ser personas muy creativas, curiosas y que nos interesan temas muy variados, pero eso tiene el inconveniente de que nos dispersamos.

El tema de la dispersión dio para largo en las conversaciones que tuve con los asistentes después. Muchos se sintieron identificados y se dieron cuenta de que no estaban solos. 

Casi todos los clientes y alumnos me plantean en algún momento este problema: tienen varios proyectos empezados y no saben cómo hacerlo para llevarlos todos hacia delante. A veces se trata de negocios que no tienen que ver entre sí y en otras ocasiones son distintos proyectos dentro de un mismo negocio.

Leer más

Cómo dejar de hacer malabares con el tiempo

Cómo dejar de hacer malabares con el tiempo

En el día a día hay muchas cosas que hacer, muchos temas en los que pensar y muchos problemas por resolver. Quizás a menudo tienes la sensación de que estás haciendo malabares con el tiempo. Haces varias cosas a la vez. Mientras llevas a cabo una tarea vas pensando en lo que harás después y en lo que te queda por hacer.

Aunque esto pueda parecer una buena idea para ahorrar tiempo, no lo es. Te está llevando a no hacer nada bien. Igual ya te has dado cuenta, ¿verdad? Además, haciendo varias cosas a la vez conseguirás que tu cerebro se estrese, que tu cuerpo se tense y que tu sistema inmunitario se debilite.

 

MENOS ES MÁS

Muchos clientes me preguntan cómo pueden gestionar mejor el tiempo. La respuesta es que en lugar de gestionar el tiempo debes gestionarte a ti mismo. Puede parecer que para aprovechar el tiempo tengas que encontrar la forma de hacer cuantas más cosas mejor y en el menor tiempo posible. Hacer muchas cosas a la vez, como si fueras el hombre orquesta. Pero se trata de todo lo contrario.

Leer más